Contamos dos muertes y varios accidentes en lo que va del año en Córdoba. Un jóven de 25 años, trabajador de Epec que realizaba tareas de mantenimiento recibió una descarga fatal y un trabajador de 45 años en la obra de la nueva Legislatura a causa de un desmoronamiento.
El trabajador de Epec pertenecía al área de construcción de redes. Se trata de Fabián Miranda, de 25 años. El joven recibió la descarga eléctrica fatal mientras trabajaba junto a una cuadrilla, en las tareas de mantenimiento. Según informan estaba subiendo por una escalera para bajar un transformador, y allí se produjo la descarga.
Por otra parte un trabajador de la obra de la nueva Legislatura murió en realizando trabajos de plomería en un pozo de tres metros de profundidad. Un trabajador de la obra expresa “Me pareció un accidente totalmente inseguro, tendrían que haberse tomado las medidas correspondientes”.
Estos casos fatales tienen sus antecedentes de accidentes en obras públicas de nuestra provincia:
1- Tecnoteca San Francisco: un obrero de 34 años sufrió un accidente el 5 de septiembre pasado y murió al caer de un andamio que se encontraba a cuatro metros de altura respecto al piso. Se llevaba a cabo la obra de la tecnoteca en la plaza cívica.
2- Cierre del anillo de Circunvalación: el 13 de noviembre pasado, cedió una pared y tres obreros tuvieron que ser trasladados al Sanatorio Allende con politraumatismos varios. Fue en la intersección de la avenida Rafael Nuñez y Laplace en la zona de la Mujer Urbana.
3- Puente De la Sota sobre el Lago San Roque: el 6 de diciembre, un obrero que realizaba tareas en la construcción cayó desde unos 20 metros de altura y luego fue rescatado del agua. El 14 de enero, en otro accidente en el mismo puente, dos hombres cayeron de una altura de 6 metros con fracturas y traumatismos hospitalizados en el Sanatorio Allende y en Carlos Paz. Uno de ellos continúa internado.
Desde Ubicuo nos solidarizamos con las familias de las víctimas y queremos hacer llegar a las empresas y organizaciones la idea de redoblar el compromiso para colaborar en la constante e importante tarea de prevención y control de riesgos laborales. Dar instrucciones, actualizar sistemas de control y relevamiento de riesgos, realizar las tareas de mantenimiento, informar y contar con las herramientas necesarias para llevar a cabo las tareas de Higiene y Seguridad. Todo es parte del proceso.
Fuentes: La Voz del Interior